+381 3343 311
+381 60 8579 825
Pon-Pet 8:00 - 16:00h

Prácticas de Psicología Clínica en BELhospice

feb 1, 2014Categoría general, Formación

La Facultad de Filosofía y el centro de cuidados paliativos BELhospice firmaron un acuerdo por el que, desde noviembre de 2013 hasta enero de 2014 dos estudiantes del Máster en Psicología Clínica han realizado sus prácticas en BELhospice.

Durante este periodo las estudiantes puedieron establecer contacto directo con nuestros pacientes oncológicos y sus familias, se familiarizaron con el concepto de cuidados paliativos y sus principios, y también con la forma de trabajar de BELhospice. También aprendieron el papel y los deberes de un psicólogo en el ámbito de los cuidados paliativos y la importancia de proporcionar cuidados psico-sociales y apoyo tanto a los pacientes como a sus familiares.

„El papel del mentor y el compromiso en este proceso son muy importantes, pero tener estudiantes de tan alto nivel realmente interesados lo hace todo más fácil y es un verdadero placer trabajar con ellos“, dice Mijodrag Bogićević, el trabajador social de BELhospice, y añade: „Sanja Samardzija y Milica Karaulić han demostrado un gran nivel de motivación e interés en participar de la mejor manera posible y adquirir los mayores conocimientos sobre cuidados paliativos durante sus prácticas. En su trabajo con pacientes han demostrado una gran profesionalidad y experiencia, por lo que estoy seguro de que se convertirán en unas psicólogos extraordinarias. Sobre todo son unas personas excepcionales y estoy encantado de haber tenido la oportunidad de conocerlas y trabajar con ellas“

„Durante estos meses de colabroación con el equipo de BELhospice hemos conseguido una experiencia única y muy valiosa. Hemos conocido en profundidad lo que supone la práctica de los cuidados paliativos y cómo el enfoque multidisciplinario que el equipo de BELhospice aplica, contribuye a la comprensión global de las necesidades del paciente, que redunda en un mejor resultado. Las conversaciones que mantuvimos con los pacientes, que encuentran dificultades en encontrar el propósito y lo bonito de la vida en estos momentos en los que están luchando contra su enfermedad, fueron realmente una fuente de energía positiva. Nos gustaría sobre todo destacar el ambiente positivo y colaborativo que se estableció con los miembros del equipo, que estuvieron constantemente esforzándose por mantenerlo. En general, esta experiencia nos ha animado a pensar en nuestra propia vulnerabilidad, el valor y la belleza de la vida cotidiana“, comentaron Sanja y Milica, estudiantes del Máster en Psicología Clínica, en la facultad de filosofía de Belgrado.